Alumnos estudiaban antes en aulas prefabricadas expuestos al intenso frío, poniendo en riesgo su salud. Ahora, a través de Obras por Impuestos, la minera Summa Gold les devolvió la sonrisa.
La Libertad. Escolares del caserío de Goigobomba, en el distrito de Huamachuco, provincia andina de Sánchez Carrión, podrán acceder a un mejor servicio educativo tras la inauguración de las modernas instalaciones del colegio N° 80160 Marcial Acharán y Smith, construidas con una inversión por más de S/ 4’ 471,977.90, provenientes del pago de Obras por Impuesto de la minera Summa Gold Corporation y de su política de responsabilidad social.
El Gerente General Adjunto del Gobierno Regional de La Libertad, Dr. William León Huertas, acompañado de la regidora de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Sra. Abigail Peláez Tamayo, el Presidente de la Central de Rondas Campesinas de Huamachuco, Sr. Vicente Ruíz Enríquez, el representante de la compañía minera Summa Gold, Ing. Ricardo Araujo Coronel, y pobladores de la zona, recorrieron los nuevos ambientes educativos, que beneficiará a 90 alumnos, con una proyección de ampliar la población estudiantil a 300.
“Esta obra representa el trabajo coordinado y el buen nivel de comunicación entre la empresa minera, el sector público y la comunidad para llevar a cabo este proyecto esperado por la población. Si continúan así, será un buen ejemplo para las mineras de otras localidades y fortalezcan sus áreas de responsabilidad social, a fin de evitar enfrentamientos que perjudiquen a las comunidades”, resaltó el Gerente General Adjunto del Gobierno Regional de La Libertad, Dr. William León Huertas.
La institución educativa presentaba una precaria infraestructura y deterioro de su mobiliario, por lo que se dispuso la construcción de 3 pabellones con ambientes pedagógicos, aulas, un centro informático, equipado con 30 computadoras; cocina, tópico, sala para los profesores, un ambiente de psicología, almacén, servicios higiénicos, una loza deportiva con graderías, además, cuenta con un adecuado sistema de evacuación pluvial, red de agua y desagüe.
La construcción se realizó en un área 9,992.93 metros cuadrados y cuya infraestructura permitirá que los estudiantes se eduquen en excelentes condiciones, pues cada aula está debidamente implementada, de acuerdo y en cumplimiento del expediente técnico aprobado.
“El trabajo en conjunto ha permitido que nuestros niños puedan estudiar en ambientes adecuados y seguros, tras permanecer durante 2 años en aulas prefabricadas. El siguiente año esperamos incrementar nuestra población escolar a 300 alumnos que recibirán una educación de calidad”, señaló el director del Colegio N°80160 Marcial Acharán y Smith, Prof. Víctor Azañero Alcántara.
Por su parte, el representante de la minera Summa Gold, Ricardo Araujo Coronel, reafirmó el compromiso de la empresa de invertir en educación y salud en las principales localidades de la zona. “Sabemos que la educación es la base del desarrollo del pueblo, así como la salud, por lo que en ambos pilares venimos trabajando fuertemente con el área de responsabilidad social con los caseríos de alrededor”, sostuvo.
Finalmente, el Sr. Vicente Ruiz Enriquez, presidente de la Central de Rondas Campesinas de Huamachuco, señaló que la construcción de este colegio es una obra muy anhelada y esperada que beneficiará a los alumnos del caserío de Coigobamba. “Ahora los alumnos tendrán una infraestructura adecuada con aulas modernas y un centro de cómputo”, manifestó.